
Historia
En el año 2015, a la edad de 20 años, Jadiel Rosario y su hermano deciden crear Elegant Club, una relojería en línea que pocos meses después cerraron por proyectos individuales. Ese primer contacto con el mundo de los negocios lo marcaría de tal manera, que en la universidad pasó de estudiar Informática a Administración de Empresas sin pensarlo dos veces. Motivado y con muchos proyectos en mente, se le ocurre la idea de un conglomerado empresarial, porque de esta manera podría diversificarse creando y adquiriendo diferentes negocios. Así que en ese mismo año y en una oficina improvisada en su habitación fundó Rosario, en principio llamándolo Grupo Jadiel Rosario.
En el año 2017, luego de ser despedido del empleo que aún mantenía como almacenista en una tienda de motocicletas y con un capital de RD$44,000.00 pesos que había ahorrado, cambia el nombre del conglomerado a Rosario Holding SRL e inicia sus operaciones, administrando primero la tienda de relojes Jadiel Store y meses después Snake Films, una agencia de diseño gráfico que lanzó junto a un primo como socio.
A mediados del año 2018 el conglomerado presenta su primera crisis económica debido a los bajos ingresos que estaban teniendo, así que Jadiel decide buscar empleo nuevamente, esta vez en una empresa de telecomunicaciones. Durante unos largos y duros meses rediseñó su modelo de negocio, logrando que el conglomerado volviera a levantarse. A finales de ese mismo año, Jadiel decide invertir en la industria cosmética con Mmair Studio, un proyecto de maquillaje profesional en el que su hermana estaría a cargo.
Cuando llegó la pandemia del coronavirus en el año 2020, el conglomerado no se vio afectado directamente gracias al rediseño de su modelo de negocio; pero sí realizaron algunas reestructuraciones internas, dentro de ellas y la más notable: cambiar la imagen corporativa del conglomerado. Por lo que este pasó de llamarse Rosario Holding SRL a Rosario.

El disruptivo color amarillo en el logo del conglomerado fue seleccionado en torno al oro, por los orígenes de la familia Rosario en la minería, quienes, según documentos, eran propietarios de los terreros donde la empresa Rosario Mining Company, localmente llamada Rosario Dominicana, se estableció a mediados del año 1975 para explotar una reserva minera, ubicada en Pueblo Viejo, Cotuí.

A finales del año 2021 incursionan en los medios de comunicación creando el periódico digital Noticias Pimentel.
En el año 2022, para no continuar operando a través de terceros, crean Inversiones del Alto, una sociedad comercial que funcionaría como la empresa matriz del conglomerado. En ese mismo año adquieren criptomonedas en la plataforma Binance, para mantener el conglomerado actualizado con las nuevas tendencias de activos digitales.
En el año 2023 entran al sector gastronómico con el puesto de comida rápida Milano Hot Dog.


Legado de un apellido
Son muchas las empresas, asociaciones, conglomerados, consorcios, grupos, marcas y organizaciones que llevan por nombre el apellido de sus fundadores, dejando un legado permanente, a pesar de haber tenido un origen humilde en la mayoría de los casos. Hemos creado una lista de interés, en la que nos incluimos, de empresarios que decidieron hacer negocios con sus apellidos, algunos de ellos ya han creado importantes cambios en el mundo, otros están camino a construirlos, pero todos coinciden en haber tenido la valentía de arriesgarse a usar una parte de sí para mostrarle al mundo su pasión.
Ferrari – Enzo Ferrari
Colgate – William Colgate
Pagani – Horacio Pagani
Heinz – Henry Heinz
Kraft – James Kraft
Prada – Mario Prada
Bosch – Robert Bosch
Disney – Walt Disney
Lilly – Eli Lilly
Haas – Gene Haas
Sennheiser – Fritz Sennheiser
Makita – Mosaburo Makita
Bugatti – Ettore Bugatti
Nestlé – Henri Nestlé
Hennessy – Richard Hennessy
Maserati – Alfieri Maserati
Fabergé – Peter Fabergé
Miller – Frederick Miller
Gucci – Guccio Gucci
Cargill – Will Cargill
Lacoste – René Lacoste
Tata – Jamsetji Tata
Bentley – Walter Bentley
Ford – Henry Ford
Pascual – Tomás Pascual
Henkel – Fritz Henkel
Beiersdorf – Paul Beiersdorf
Porsche – Ferdinand Porsche
Hilton – Conrad Hilton
Miele – Carl Miele
Burberry – Thomas Burberry
Forbes – Bertie Forbes
Bayer – Friedrich Bayer
Lamborghini – Ferruccio Lamborghini
Chanel – Coco Chanel
Pearson – Samuel Pearson
Balenciaga – Cristóbal Balenciaga
Hilti – Eugen Hilti
Gillette – King Gillette
Cadbury – John Cadbury
Trump – Fred Trump
Piaggio – Rinaldo Piaggio
Suzuki – Michio Suzuki
Bermúdez – José Bermúdez
Rossmann – Dirk Rossmann
Gallup – George Gallup
Klabin – Maurício Klabin
Odebrecht – Norberto Odebrecht
Jordan – Michael Jordan
Munné – José Munné
Boeing – William Boeing
Ducati – Antonio Ducati
Vicini – Juan Vicini
Roig – Gabriel Roig
Bloomberg – Michael Bloomberg
Rosario – Jadiel Rosario
Schad – Frederic Schad
Ochoa – Marino Ochoa
Ferrero – Pietro Ferrero
Safra – Joseph Safra
Siemens – Werner Siemens
Coles – George Coles
Brugal – Andrés Brugal
Haché – Antonio Haché
Roa – Aníbal Roa
Henríquez – Frank Henríquez
Pirelli – Giovanni Pirelli
Carvajal – Manuel Carvajal
Cortés – Pedro Cortés
Modesto – Jose Modesto
Soros – George Soros
Martí – Carlos Martí
Koch – Fred Koch
Bacardí – Facundo Bacardí
Maggi – Julius Maggi
Rothschild – Nathan Rothschild
Merck – George Merck
Pfizer – Charles Pfizer
Harvard – John Harvard
Rockefeller – John Rockefeller
Vélez – Juan Vélez
Mars – Franklin Mars
Blandino – Atilano Blandino
Versace – Gianni Versace
Estrella – Manuel Estrella
Heineken – Gerard Heineken
McAfee – John McAfee
Renault – Louis Renault
Meijer – Hendrik Meijer
Suchard – Philippe Suchard
Kushner – Charles Kushner
Rizek – Nazario Rizek
Matutano – Luis Matutano
Corripio – Manuel Corripio
Stanford – Leland Stanford
Cartier – Louis-François Cartier
Dell – Michael Dell
Bajaj – Jamnalal Bajaj
Dyson – James Dyson
Beretta – Bartolomeo Beretta
Tesla – Nikola Tesla
McLaren – Bruce McLaren
Marriott – Willard Marriott
Berluti – Alessandro Berluti
Adani – Gautam Adani